¿Quieres descubrir cómo la automatización y la inteligencia artificial pueden revolucionar tu productividad? Juanjo Espada, experto en automatización de procesos, comparte su experiencia y las herramientas clave para lograrlo.
Con plataformas como Make, Airtable y OpenAI, aprenderás a transformar tareas manuales en flujos inteligentes que ahorran tiempo y recursos. ¡Es más fácil de lo que imaginas y los resultados te sorprenderán!
Juanjo Espada: De periodista a experto en automatización
Juanjo Espada, periodista de profesión, descubrió su pasión por la automatización al conocer todo lo que se podía hacer y el tiempo que se podía ahorrar en procesos repetitivos y manuales.
Esto lo llevó a formarse en el ecosistema de Make y convertirse en profesor, junto con Francisco Javier Martín Carrasco. Para Juanjo, automatizar con Make supuso un antes y un después en la organización de su tiempo y su forma de trabajar.
Potenciando la automatización con Inteligencia Artificial
Con la llegada de la Inteligencia Artificial y la implementación de herramientas como GPT, las posibilidades de automatización se han multiplicado. Juanjo recomienda utilizar la IA de forma estratégica, estructurando las respuestas en formato JSON para poder trabajar con variables independientes dentro de los escenarios de Make.
De esta manera, se pueden crear flujos más potentes y eficientes, ahorrando operaciones y costes.
Ejemplos prácticos de automatización con IA
Juanjo comparte varios casos de uso inspiradores:
Blog automatizado y multilingüe: Generación de artículos a partir de palabras clave y traducción automática a diferentes idiomas.
Asistente de recursos humanos: Análisis de perfiles de candidatos y asignación automática de puestos de trabajo.
Extracción de datos de PDF: Automatización del registro de hojas de incidencia y pedidos a partir de PDFs escaneados.
Bot de WhatsApp: Creación de un asistente virtual para agendar citas y responder preguntas frecuentes.
El poder de los GPTs en Make
Los GPTs (Generative Pre-trained Transformers) ofrecen un gran potencial para la automatización en Make. Gracias a las acciones que incorporan, se pueden crear asistentes que interactúen con el usuario, consulten información de calendarios o agenden eventos de forma dinámica.
Juanjo destaca la importancia de diseñar bien la estructura de estos asistentes para aprovechar al máximo las capacidades de la IA.
Ahorro de tiempo y costes con la automatización
Implementar procesos automatizados con Make e IA no solo ahorra tiempo, sino que también supone un ahorro significativo en costes operativos. Juanjo comparte un ejemplo en el que, automatizando la transcripción y resumen de entrevistas, logró ahorrar entre 2 y 3 horas diarias de trabajo, con un coste mensual de apenas 20€ en servicios externos como GPT.
La curva de aprendizaje de Make y la experiencia en la creación de escenarios permiten optimizar cada vez más los procesos y reducir los tiempos de implementación.
¡Únete a la revolución de la automatización!
Si quieres aprovechar el poder de la automatización y la IA para potenciar tu productividad, no dudes en explorar las posibilidades que ofrecen herramientas como Make, Airtable y OpenAI.
Otros artículos de automatizar Entrevistas

Reportes Deportivos Automatizados con IA por Sebastian Martinez Hoyos
¿Te imaginas poder generar reportes de rendimiento deportivo …

Automatiza consultas de RR.HH. con Make y OpenAI por Carlos Morgan Rodas
¿Imaginas tener un asistente virtual que atienda las consultas de tus …

Automatiza la gestión de tus facturas con Make.com por Juan López Parra
¿Estás cansado de perder horas clasificando y organizando manualmente …