
¿Cómo usar Google Shopping para tener más ventas?
Google Shopping lo que debes saber para vender más
La pandemia del COVID-19 cambió los comportamientos de compra en todo el mundo debido al aislamiento y al temor de la posible escasez de suministros.
Debido a las restricciones de circulación aplicadas en cada ciudad y al posible riesgo de contaminación que conlleva visitar las tiendas físicas, muchas personas se volcaron al e-commerce para realizar sus compras.
Una de las herramientas en la que te puedes apoyar si tienes un e-commerce es Google Shopping, la cual te permite aumentar la visibilidad de tu catálogo de productos y, por consecuencia, las ventas en tu tienda online.
¿Qué es Google Shopping y para qué sirve?
Esto se explica mejor con un ejemplo, ingresa al buscador de google y busca tv samsung 64 pulgadas, ¿ves la opción Shopping en el Menú de la parte superior?, ingresa y podrás ver un listado de productos con foto, precio y una breve descripción, además del nombre del comercio.
Parte de este listado de productos también lo puedes encontrar en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Importante: Son posiciones pagas.
Los anuncios de Google Shopping pueden ser una gran vitrina para tu ecommerce. Una campaña de Google Shopping optimizada se traduce en mayor número de conversiones y como hablamos de Shopping esto significa más ventas.
¡Muestra tus productos en la red de Google!
- Google Search: Los productos aparecen en los resultados de búsqueda de Google con la fotografía, título, precio y el nombre de tu tienda.
- Red de Display: Podrás mostrar tus productos la extensa red de google la cual tiene más de 2 millones de sitios web, aplicaciones y videos.
- YouTube: Una buena estrategia es llamar la atención de los posibles compradores mientras estos miran videos relacionados a tus productos.
Optimizar las fichas de productos para Google Shopping
Configurar una campaña inteligente de Google Shopping es rápido y sencillo, ya que no deberás preocuparte por crear anuncios, seleccionar palabras claves y otras configuraciones que tenemos en las campañas de búsquedas.
Ahora bien, debes preocuparte que las fichas de producto estén completas, tengan la suficiente información debido a que google utilizará esta para buscar los productos que coincida con la búsqueda de un usuario, asegurándose de mostrar los productos más relevantes.
- Título del producto: Tiene que ser lo más descriptivo y específico posible ya que será uno de los campos visibles en los anuncios.
- Descripción del producto: Tienes 5.000 caracteres, espacio suficiente para describir los productos, enumera las características y no te olvides de incluir la ventaja competitiva, además es recomendable incluir palabras clave y atributos del producto como color, tamaño o peso.
- La fotografía: Por favor, las fotos deben ser atractivas, dale importancia a los detalles, utiliza imágenes de alta calidad. Tendrás la posibilidad de subir hasta 10 fotos por lo que aprovecha la oportunidad y destaca tu producto sobre el de la competencia.
- Categoría de producto: Todos los productos en Google Shopping se encuentran clasificados en un listado de categorías que puedes revisar en este enlace.
30 días con Google Ads
- Día 18: Estrategia de generación de leads multiplataforma
- Día 17: Diferencias entre el modelo de atribución de Google Ads y Analytics
- Día 16: Modelos de atribución, ¿qué son y para qué sirven?
- Día 15: Automatizar extracción de datos (Google Forms Leads) con integromat
- Día 14: Extensión de formulario de clientes potenciales en Google Ads
- Día 13: Google Ads, mejores prácticas para optimizar una página de destino
- Día 12: Nivel de optimización de Google Ads
- Día 11: Ajusta las ofertas por los días y hora de la semana
- Día 10: Ajusta las ofertas por ubicación así maximizar el rendimiento
- Día 9: Ajusta las ofertas por dispositivo
- Día 8: Mejora tus campañas agregando extensiones de anuncios
- Día 7: Optimiza los anuncios en las campañas de Google Ads
- Día 6: Estrategias efectivas de palabras clave negativas para PPC
- Día 5: Consejos para mejorar la tasa de conversión
- Día 4: Los tipos de concordancia en las palabras clave
- Día 3: Encuentra y selecciona las palabras claves adecuadas
- Día 2: Elige la estrategia de oferta adecuada
- Día 1: Consejos de Google Ads para pequeñas empresas
Otros artículos de automatizar Google Ads

¿Cómo automatizar tus campañas de PPC fácilmente con Make?
Aunque tienen algunos detractores por no impulsar tráfico orgánico, …

Alerta por anuncios rechazados - Google Ads Script con Make
En el último capítulo de esta automatización de Google Ads, vamos a …

Alerta por clics inválidos - Google Ads Script con Make
En este nuevo capítulo de la serie dedicada a automatizar Google Ads …